|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
06:00
07:00
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
|
|
07:00
08:00
|
MMA - STRIKING
(Novato-Intermedio)
|
MMA - GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA - GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - G ‘n P
(Novato-Intermedio)
|
|
|
10:00
11:00
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio )
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - G ‘n P
(Novato-Intermedio)
|
PUMAS
KIDS
(6 – 8 AÑOS)
|
|
14:00
15:00
|
PUMAS JUNIORS
(12 – 15 AÑOS)
|
PUMAS KIDS
(9 – 11 AÑOS)
|
PUMAS JUNIORS
(12 – 15 AÑOS)
|
PUMAS KIDS
(9 – 11 AÑOS)
|
PUMAS JUNIORS
(12 – 15 AÑOS)
|
PUMAS KIDS
(9 – 11 AÑOS)
|
Plan MMA FINDE:
GRAPPLING
G ‘n P
|
15:00
16:00
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - G ‘n P
(Novato-Intermedio)
|
Plan MMA FINDE:
GRAPPLING
STRIKING
|
|
16:00
17:00
|
PUMAS
CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS
CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS
CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
|
|
17:00
18:00
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio)
|
MMA - STRIKING (Novato-Intermedio)
|
MMA
- GRAPPLING (Novato-Intermedio
|
MMA - G ‘n P
(Novato-Intermedio)
|
|
|
18:00
19:00
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS OUTDOOR
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
PUMAS CSFT
ACONDICIONAMIENTO
FISICO
|
|
|
19:00
20:00
|
PUMAS ELITE
(MMA Avanzado) |
PUMAS ELITE
(MMA Avanzado) |
PUMAS ELITE
(MMA Avanzado) |
PUMAS ELITE
(MMA Avanzado) |
PUMAS ELITE
(MMA Avanzado) |
|
|
lunes, 22 de diciembre de 2014
Horarios 2015
miércoles, 10 de diciembre de 2014
PUMAS CSFT
PUMAS CSFT
Con
el paso de los años se han ido dando a conocer deportes y disciplinas marciales
diferentes a las tradicionales, sistemas de combate híbridos que permiten tener
una pelea en múltiples escenarios y distancias (Distancias de golpeo, pateo
Rodillas y codos; distancias de lucha cuerpo a cuerpo PROYECCIONES, DERRIBES,
desbalances; distancias de combate en el suelo CONTROLES, Luxaciones,
estrangulaciones, golpes y otros ), hace 20 años habían todavía quienes
pensaban que la técnica lo era todo y dejaban la preparación y el
acondicionamiento físico como algo aparte, entendían que ayudaba pero muchos no
tenían conciencia total acerca de cómo los resultados obtenidos eran mejor alcanzados
por personas cuya fortaleza física era superior, poco a poco los sistemas de entrenamiento
han ido pasando y aclimatándose a las nuevas realidades del combate, la preparación
física cuenta como un factor fundamental y es ahora el eje y el centro del
entrenamiento en muchos casos.
A la
llegada de la segunda década del nuevo milenio mucha gente no practicante ningún
sistema de combate admira la preparación física de los peleadores de sistemas híbridos,
Combat Sambo, como uno de ellos va ganando adeptos poco a poco, llegando al
reconocimiento de su sistema de preparación para el combate como uno de los más
efectivos del mundo, y con esto el desarrollo físico de los Sambistas de
combate ha llegado a ser requerido por las personas que no quieren entrenar Combat
Sambo pero si quieren realizar su sistema de acondicionamiento.
Para
todas estas personas hemos desarrollado el sistema PUMAS CSFT (COMBAT SAMBO
FITNESS TRAINING) un sistema de acondicionamiento físico que permite
tener acceso a buena parte del entrenamiento físico de los Peleadores de Combat
Sambo, logrando cumplir sus objetivos de desarrollo de capacidades y habilidades
físicas y técnicas.
Objetivos del PUMAS CSFT
Objetivo general
alcanzar un óptimo nivel de desarrollo
en las capacidades físicas condicionales, coordinativas y cualidades motoras
necesarias para la práctica del Combat Sambo
Objetivos específicos
1.
Aprender las bases biomecánicas de los movimientos técnicos
necesarios en la preparación física del practicante del COMBAT SAMBO
2.
Aumento de las Coeficientes de las capacidades condicionantes de la practica del Combat Sambo:
·
Resistencia Aeróbica
·
Resistencia anaeróbica
alactica
·
Rapidez de traslación
·
Fuerza Máxima
·
Fuerza Rápida
·
Flexibilidad pasiva
3.
Aumento de las Coeficientes de las capacidades determinantes de la practica del Combat Sambo:
·
Resistencia
anaeróbica lactica
·
Rapidez de Reacción
·
Fuerza Explosiva
·
Resistencia a la Fuerza
·
Flexibilidad activa
Beneficios obtenidos por personas sometidas a 2 años de
entrenamiento de PUMAS CSFT
·
Mejora oxigenación
cerebral
·
Disminuye el estrés y
la ansiedad
·
Aumenta la velocidad
del metabolismo, controlando el peso.
·
Desarrollo de la masa
corporal activa
·
Disminución del %
de grasa corporal.
·
Mejora de las
capacidades cardio pulmonares
·
Cambios en la dinámica
ventilatoria aumentando la capacidad respiratoria
·
Mejora el transporte
y la disposición de oxígeno en todo el organismo.
·
Control de la presión
arterial
·
Mejora significativa
de la relación frecuencia cardiaca – gasto cardiaco – calidad de sangre.
·
Mejora la eliminación
de desechos renales y sistémicos en general.
·
Mejora la resistencia
a los esfuerzos físicos
·
Mejora la
concentración tanto en situaciones normales como de stress
·
Mejora la respuesta en
momentos de stress
·
Incrementa la
liberación de endorfinas, evitando la depresión
jueves, 24 de octubre de 2013
[SAMBO] Video Tutorial Arm Bar
Un poco del Nuevo Tutorial de los Pumas, Esperamos que les sirva
Video Tutorial de ARMBAR.
sábado, 14 de septiembre de 2013
PUMAS C.S.F.T.
CLASES DE PUMAS C.S.F.T. el ENTRENAMIENTO FÍSICO FUNCIONAL que DA RESULTADOS, combina Kettlebells, Fit-balls, Cardio-Striking, INSANITY, todo bajo una estricta metodología donde NO SOLO VERAS LOS RÁPIDOS RESULTADOS, sino que te DIVERTIRÁS.
HORARIOS
6:00 AM - 7:00 AM
6:00 PM - 7:00 PM
Costo: $25 Mensuales
lunes, 26 de agosto de 2013
Curso Defensa Personal Femenina y Prevencion de Agresiones
En nuestro país existe un alto índice de
violencia contra las mujeres, asaltos, robos, violencia intrafamiliar y la
angustia por una agresión sexual es algo a lo que toda mujer hoy en día
podría enfrentar, en vista de esto es la necesidad de abordar el tema mediante
este curso.
Descripción:
El curso está diseñado para ayudar a cualquier
mujer a escapar de un atacante, teniendo en cuenta la multiplicidad de
situaciones a las que se puede llegar, enfocadas en la prevención de las
agresiones.
Las técnicas de del curso no se basan en golpes y
patadas tradicionales. Además golpear y patear ofrece muy pocas posibilidades
de defenderse exitosamente contra un asaltante quien casi siempre tiende a ser más
grande, fuerte y capaz de golpear también. Sobre todo, estas técnicas son
difíciles de utilizar en el piso, donde el atacante suele llevar a la víctima. al
ser dirigido específicamente para damas, se busca que la alumna conozca las
vulnerabilidades del agresor y sepa aplicar distintas técnicas efectivas contra
el.
Los conceptos teóricos ofrecen conocimientos
sobre prevención, detección y anticipación al agresor; y el sistema práctico de
escape del curso le darán una real sensación de seguridad personal, ya que
están basados en la aplicación de técnicas simples directas y efectivas que no
requieren de mucha fuerza o entrenamiento previo. Aptas para ser usadas
efectivamente por mujeres de cualquier edad, tamaño, fuerza o preparación
física.
Duración: 5 horas.
5 clases de 1hora
3 clases sabatinas de 1 hora 45 min
Sambo
Sambo: (en ruso: самбо es un acrónimo de САМооборона Без Оружия, ''SAMooborona Bez Orúzhiya'' que significa literalmente "defensa propia sin arma" en ruso) es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética.
Sambo Deportivo:
Es una de las disciplinas que enseñamos en el PUMAS COMBAT TRAINING CENTER hemos participado en competencias amateur de alto nivel, incluso llegado a conformar la delegación oficial de EL SALVADOR para los Juegos Mundiales UNIVERSITARIOS: UNIVERSIADA DE KAZAN 2013 , la segunda competencia a nivel mundial mas importante después de los JUEGOS OLÍMPICOS.
Combat Sambo:
Sambo Deportivo:
Es una de las disciplinas que enseñamos en el PUMAS COMBAT TRAINING CENTER hemos participado en competencias amateur de alto nivel, incluso llegado a conformar la delegación oficial de EL SALVADOR para los Juegos Mundiales UNIVERSITARIOS: UNIVERSIADA DE KAZAN 2013 , la segunda competencia a nivel mundial mas importante después de los JUEGOS OLÍMPICOS.
Combat Sambo:
(en ruso: Боевое Самбо, Boyevoye Sambo). Utilizado y desarrollado para uso militar, este es posiblemente la raíz del sambo como es conocido ahora, e incluye, en sus fases mas avanzadas, se realiza prácticas con armas punzocortantes y de fuego, incluyendo técnicas de desarme. el combate en competencia y en entrenamiento incluye formas desarrolladas de golpes y de la lucha cuerpo a cuerpo, es considerado de los Primeros deportes marciales híbridos.
Uniforme y grados
Un practicante de sambo normalmente lleva puesto una chaqueta roja o azul (o cualquier otro color) llamada Kurtka, un cinturón, pantalones cortos del mismo color y unos Sambovki (zapatos de sambo). El Kurtka se diferencia de los Keikogis de otras artes marciales ya que permite que el cinturón se introduzca por dentro a través de ojales en la cintura. De esta manera se evita que la chaqueta se salga del cinturón. Además para la práctica del Combat Sambo son necesarios guantes de artes marciales mixtas (permiten trabajar agarres), casco, protector bucal, coquilla y protectores tibiales.
Grados:
MMA
El Entrenamiento para MMA (Mixed Martial Arts) es uno de los fuertes del equipo PUMAS CST, a nivel de El Salvador fuimos los primeros en participar y ganar en competencias profesionales de MMA tanto dentro y fuera del país hemos obtenido un reconocimiento pleno de los diferentes circuitos y ligas en los que hemos participado gracias a la calidad de nuestras presentaciones.
XFC (El Salvador)
BlackOut (Guatemala)
XFC (El Salvador)
BlackOut (Guatemala)
Mandarina Fights (Costa Rica)
Moon Fight Night (Honduras)
Combat Territory (El Salvador)
Omega MMA (Nicaragua)
Latin America Fighting League (Costa Rica)
Submission MMA (Guatemala)
Strikezone MMA (El Salvador)
Para el aprendizaje de las MMA las estudiamos por Distancias de Combate:
Striking:
Es la distancia de Golpeo, en sus elementos están incluidos Patadas, Golpes, Uso de Codos y Rodillas, esquivas, desplazamientos, elementos de BOXEO, KICK BOXING, MUAY THAI entre otros reconocidos sistemas de Golpeo, todo bajo la METODOLOGÍA de ENSEÑANZA DEL COMBAT SAMBO.


Grappling:
Es la distancia de LUCHA CUERPO A CUERPO, engloba Proyecciones, Inmovilizaciones, Luxaciones, Estrangulaciones y otros elementos propios de LUCHA GRECORROMANA, SAMBO, JUDO, y BJJ entre otros sistemas de Grappling.
Ground & Pound:
El Ground and Pound (G&P) es una fase de pelea desarrollado para mantener a tu oponente en el piso y golpearlo con diferentes partes del cuerpo.
Para el aprendizaje de las MMA las estudiamos por Distancias de Combate:
Striking:
Es la distancia de Golpeo, en sus elementos están incluidos Patadas, Golpes, Uso de Codos y Rodillas, esquivas, desplazamientos, elementos de BOXEO, KICK BOXING, MUAY THAI entre otros reconocidos sistemas de Golpeo, todo bajo la METODOLOGÍA de ENSEÑANZA DEL COMBAT SAMBO.


Grappling:
Es la distancia de LUCHA CUERPO A CUERPO, engloba Proyecciones, Inmovilizaciones, Luxaciones, Estrangulaciones y otros elementos propios de LUCHA GRECORROMANA, SAMBO, JUDO, y BJJ entre otros sistemas de Grappling.
Ground & Pound:
El Ground and Pound (G&P) es una fase de pelea desarrollado para mantener a tu oponente en el piso y golpearlo con diferentes partes del cuerpo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)